LUBE INDUSTRIES Srl Via de la industria, 4 - Treia (MC) - Italia
Muebles para cocina modelo SHADE Lab.
La presente ficha de producto cumple con las disposiciones de la ley del D.Lgs n° 206 del 06 de septiembre de 2005 "código del consumo".
Puerta esp.22 mm constituida por un panel de fibras de madera MDF (conforme a US EPA TSCA Título VI) lacado mate o brillante cepillado.
Aplicadas frontalmente a la hoja, horizontales o verticales.
Puerta esp.22 mm constituida por un panel de fibras de madera MDF (conforme a US EPA TSCA Título VI) ennoblecido en 2 lados, bordeado y lacado super mate con tecnología de excímeros*. La parte trasera está lacada en color con acabado 10 gloss micro texturizado con superficie ligeramente gofrada.
* El nuevo acabado a excímeros super mate permite tener paneles lacados a 0 gloss manteniendo altas características técnicas: total opacidad, anti reflejo, anti huella y resistencia al rayado.
Aplicadas frontalmente a la hoja, horizontales o verticales.
Puerta esp.22 mm constituida por un panel de fibras de madera MDF (conforme a US EPA TSCA Título VI) lacado efecto perlado.
El acabado combina la elegancia del mate con un toque de sofisticada luminosidad. La pintura extra mate, enriquecida con microesferas de perla, crea un efecto perlado que se revela delicadamente a la luz y resulta aterciopelado al tacto.
Las superficies efecto Perlado requieren un cuidado especial, especialmente en la fase de limpieza del producto. Se recomienda el uso de detergentes suaves que no dañen ni comprometan la superficie pintada en acabado.
Aplicadas frontalmente a la hoja, horizontales o verticales.
Puerta esp.22 mm constituida por un panel de fibras de madera MDF (conforme US EPA TSCA Título VI) lacado efecto trama.
El acabado nace para replicar la placa rayada de acero en una coloración en tonalidad claro oscuro.
El rayado es poco profundo y liso al tacto. El satinado negro se mueve en sentido horizontal y vertical. Después de la fase de secado, el producto se envejece con un producto específico trabajado manualmente de manera que garantice el efecto estriado en la superficie y el borde del panel.
Las superficies con efecto de textura requieren un cuidado especial, especialmente en la fase de limpieza del producto. Se recomienda el uso de detergentes suaves que no dañen ni comprometan la superficie pintada en acabado.
Aplicadas frontalmente a la hoja, horizontales o verticales.
Puerta esp.22 mm constituida por un panel de fibras de madera MDF (conforme US EPA TSCA Título VI) lacado acabado vintage efecto metal.
El acabado nace gracias a una primera fase de aplicación de fondo, sobre la cual posteriormente se aplica la pintura con el efecto VINTAGE. Después de un primer secado, la puerta se somete a una serie de trabajos manuales superficiales, gracias a los cuales se obtiene el efecto de la chapa envejecida.
La superficie no presenta arañazos evidentes, garantizando un producto lineal y sin marcas acentuadas.
Las superficies efecto Metal requieren un cuidado especial, especialmente en la fase de limpieza del producto. Se recomienda el uso de detergentes suaves que no dañen o comprometan la superficie pintada en acabado.
Aplicadas frontalmente a la hoja, horizontales o verticales.
Puerta esp.22 mm constituida por un panel de fibras de madera MDF (conforme US EPA TSCA Título VI) lacado acabado semibrillante vintage efecto cepillado.
El acabado se crea para replicar el satinado metálico típico de las láminas de acero inoxidable a través de pequeños arañazos aplicados mecánicamente que permiten a la superficie tener un desenfoque y reflejar al mismo tiempo en la misma dirección del satinado.
Las superficies con efecto Cepillado requieren un cuidado especial, especialmente en la fase de limpieza del producto. Se recomienda el uso de detergentes suaves que no dañen ni comprometan la superficie pintada en acabado.
Aplicadas frontalmente a la hoja, horizontales o verticales.
Puerta esp.22 mm constituida por un panel de fibras de madera MDF (conforme US EPA TSCA Título VI) lacado en metal líquido oxidado.
El acabado nace gracias a una primera fase de aplicación de fondo, sobre la cual posteriormente se aplica la pintura y luego una serie de trabajos manuales superficiales que devuelven el efecto de la chapa oxidada.
Este tipo de efecto se incrementa por las manchas circulares negras (más acentuadas en comparación con el acabado VINTAGE EFECTO METAL) en superficies aleatorias y desiguales, como testimonio de un trabajo estético manual acentuado en toda la superficie del panel.
Los bordes están rayados de manera circular manchada por parte del decorador, tratando de garantizar una superficie continua también en la parte lateral del panel.
Las superficies efecto Metal requieren un cuidado especial, especialmente en la fase de limpieza del producto. Se recomienda el uso de detergentes suaves que no dañen o comprometan la superficie pintada en acabado.
Aplicadas frontalmente a la hoja, horizontales o verticales.
Los acabados del modelo SHADE LAB identificados como Lacado Especial (EFECTO PERLADO – EFECTO TRAMA – VINTAGE EFECTO METAL – VINTAGE EFECTO CEPILLADO – METAL LÍQUIDO OXIDADO) representan el resultado de un proceso artesanal, realizado manualmente por decoradores especializados. Después de una primera fase de pintura, se aplican tratamientos específicos para crear un efecto único y valioso. Dependiendo del acabado elegido, la fase de trabajo puede amalgamar o expandir la consistencia de la pintura en la superficie plana o en los bordes. Los efectos superficiales más o menos evidentes representan por lo tanto una característica intrínseca del producto, haciendo de hecho cada pieza única y exclusiva.
La presencia de eventuales discromías (por ejemplo, puntitos, claros/oscuros, rayaduras e irregularidades de diversa índole, etc.) no debe considerarse un defecto, sino más bien la garantía de un producto hecho a mano. De manera similar, las variaciones cromáticas, especialmente tras la incorporación de nuevos elementos en una cocina ya en uso o en eventuales sustituciones, forman parte de los aspectos naturales del producto*.
Por lo tanto, estas peculiaridades no pueden ser motivo de reclamación.
* En caso de defectos a lo largo de los bordes de las puertas (pequeñas astillas o defectos de pintura), es preferible evaluar, si es posible, la reparación del defecto en lugar de la sustitución del elemento.
Paneles de partículas de madera conformes al estándar US EPA TSCA Title VI (bajísima emisión de formaldehído) de 18 mm de espesor, revestidos con melamina.Los estantes tienen un espesor de 18 mm y cuentan con soportes incorporados dotados de sistema antidesenganche; también pueden ser de vidrio templado de 6 mm de espesor con cantos pulidos.
Canto de ABS o Polipropileno (PP) encolado con colas poliuretánicas termoendurecidas de 1 mm de espesor sobre partes frontales de los laterales del mueble y de los estantes y 0,5 mm de espesor sobre partes inferiores y superiores de los laterales del mueble y sobre los lados y la parte posterior de los estantes internos. De papel las partes no a la vista de los muebles (dorso).
Paneles de fibras de alta densidad de 2,8 mm de espesor conformes a E1 y US EPA TSCA Title VI en cuanto a emisión de formaldehído, revestidos de polipropileno en los muebles altos y pintados en los muebles bajos y columnas.
Encimera laminada: Tablero de partículas de madera (clase E1), hidrófugo, de 38 ó 58 mm de espesor, revestido en laminado a alta presión (HPL). Para las encimeras de otros materiales consulte las notas correspondientes.
En chapa de acero inoxidable 18/10, moldeado en una sola pieza o con senos electrosoldados, acabado liso o gofrado. Para los fregaderos de otros materiales consulte las notas correspondientes.
Estante ennoblecido: Tablero de partículas de madera (clase E1), revestido en melamina; bordes en ABS.Estante chapado: Tablero de partículas de madera (clase E1), chapado en madera (diferentes en base al modelo) y barnizado con productos acrílicos o poliuretánicos.
En madera de abeto o DM chapado con madera (diferentes en base al modelo); barniz acrílico o poliuretánico.
En aluminio cuadriculado o plástico barnizado, protege el mueble del fregadero contra las pérdidas de agua.
En material plástico (PVC) antichoques, de altura ajustable, se enroscan en la base del mueble mediante casquillos sin necesidad de taladrar el fondo de la estructura y evitando así las acumulaciones de suciedad o las infiltraciones de agua en las estructuras de los bajos para fregaderos.También pueden ser de aluminio, ajustables, montados en un basamento especial realizado en perfiles de aluminio.
Pueden ser de aluminio anodizado o barnizado, o bien de PVC revestido con melamina decorada, con juntas superior e inferior de goma.
En material plástico (PVC) rígido e inalterable, con agujero central para permitir la evacuación de eventuales pérdidas de agua y proteger así la estructura del mueble.
En aluminio o PVC rígido antichoques revestido en laminado.
En chapa de acero y aleación de zamak y cobre niquelada anticorrosión, ajustables en tres direcciones.
La estructura puede constar de un fondo de partículas de madera (bajísima emisión de formaldehído) de 16 mm de espesor revestido en laminado gris y de cercos laterales y trasero en chapa de acero galvanizado y barnizado anticorrosión, o bien puede ser realizada completamente en madera maciza y contrachapado de haya; el deslizamiento es garantizado por correderas de extracción total con sistema de encastre para el bloqueo antidesenganche y el cierre automático en los últimos 4 cm. También se entrega de serie el sistema de cierre amortiguado "blu motion".
En alambre electrosoldado, pueden estar plastificadas con resina de polímeros, niqueladas o cromadas y revestidas con plastificado transparente (acabado Crominox).
Tablero: Puede ser un tablero de partículas de madera (clase E1) revestido con laminado plástico HPL (ver encimeras laminadas) o enchapado con maderas teñidas con productos al agua, poliuretánicos o acrílicos, o bien puede ser de cristal, granito o piedra natural.Faldones y estructura: Pueden ser metálicos o en tablero contrachapado con revestimiento o chapado en varias maderas, según el modelo.Patas: Pueden ser metálicas o en madera maciza; el barnizado se realiza con productos acrílicos o poliuretánicos.
Estructura: Puede ser en perfiles tubulares metálicos barnizados con resinas termoendurecibles, o en madera maciza barnizada con productos al agua (impregnante) y acrílicos o poliuretánicos (fondo).Asiento y Respaldo: Pueden ser de material sintético (metacrilato), madera maciza, madera contrachapada, tejido acolchado o paja sintética.
Nota: Para identificarlas al momento de la compra, cada tipo de silla y mesa presentan una etiqueta adhesiva en el embalaje.Para más información consultar el manual de uso y mantenimiento del GRUPO LUBE.
Para más información consultar el manual de uso y mantenimiento del GRUPO LUBE.